¿Cómo predecir el síndrome del camionero quemado?
Desde URVI, la más amplia red de puntos de venta de recambios de Vehículo Industrial en España, hoy nos informamos sobre un estudio que nos descubre cómo predecir el síndrome del camionero quemado. ¿Lo conoces?
Leer másCrash test: cómo funcionan y a qué velocidad se hacen
Un crash test es un ensayo en el que se simula el impacto de un vehículo contra un elemento fijo o móvil, con el objetivo de analizar cómo se comportan los sistemas de seguridad relacionados con la protección de los ocupantes y los de la carrocería ante un posible accidente de tránsito.
Leer másPresente y futuro de los sistemas de seguridad pasiva
Una de las máximas a la hora de circular con un vehículo por carretera es minimizar los riesgos en caso de accidente. Esa es precisamente la función de los sistemas de seguridad pasiva. A continuación explicamos en qué consisten, cuáles son los más comunes y hacia dónde evoluciona el sector en este ámbito.
Leer másTipos de airbag, componentes y funcionamiento
Todos los tipos de airbag son dispositivos de seguridad pasiva que, junto al cinturón de seguridad, se encargan de minimizar las lesiones al conductor y a los pasajeros de un coche ante cualquier accidente de tráfico.
Leer másConsejos para comprobar el estado de la batería de un coche
Leer más
Manual de gestión de residuos en talleres mecánicos. ¿Qué debes saber?
El manual de gestión de residuos en talleres mecánicos no solo es necesario para mantener el lugar de trabajo en buen estado, sino también para cumplir con las estrictas regulaciones legales cuyos objetivos son reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad de los talleres.
Leer másFuga de gas frigorígeno: síntomas, normativa y cómo evitarla
Uno de los trabajos más meticulosos y laboriosos que se pueden realizar en el taller es una reparación del sistema de aire acondicionado o de una posible fuga de gas frigorífico, cuyos síntomas se detallarán más adelante. Además, esta intervención puede entrañar riesgos de seguridad en el taller, poniendo en riesgo tanto la salud de los trabajadores como el medio ambiente, debido a las emisiones nocivas que se pueden generar durante el procedimiento.
Leer más