Start-Stop eléctrico: cómo funciona este sistema, paso a paso
Durante la conducción en áreas urbanas se suelen presentar constantes situaciones de stop & go (frenar y avanzar), es decir, momentos en los que el conductor detiene su coche por un corto periodo de tiempo y luego continúa con su desplazamiento. Esto sucede, por ejemplo, en las paradas en los semáforos. Es entonces cuando se hace útil el sistema Start-Stop eléctrico.
Leer másMáquina de diagnosis para el taller: ¿qué debes tener en cuenta?
En el taller hay una gran cantidad de equipos y de herramientas imprescindibles para la reparación de vehículos. Pero, antes de entrar en la fase de reparación, es necesario conocer con exactitud qué le sucede a cada vehículo mediante un diagnóstico automotriz. Aquí es donde toma protagonismo un tipo de herramienta crucial: la máquina de diagnosis.
Leer másCAN bus: componentes, ventajas y fallas en el sistema
Un bus es un sistema formado por elementos electrónicos (como cables y circuitos) que permiten la transferencia de información entre distintos componentes de un mismo hardware. Basándose en esta tecnología, en la década de los 80 la empresa Bosch creó el sistema CAN bus para coches, del que Intel y Philips fueron los primeros fabricantes.
Leer másLOCTITE SF 7080 Hygiene Spray, un gran aliado para la desinfección del vehículo
Cualquier cliente agradece que, tras su paso por el taller, le entreguen el coche limpio y saneado. Además, ¿a quién no le gusta recordar el agradable "olor a coche nuevo"? Esa es precisamente una de las funciones de LOCTITE SF 7080 Hygiene Spray, un producto básico para la higiene y desinfección del vehículo.
Leer másTop 5 innovaciones en el mundo del motor desde el 2020
Las innovaciones en el mundo del motor que veremos a partir de este año 2020 van a tener como protagonistas tecnologías de inteligencia artificial cada vez más avanzadas y sorprendentes, con aplicaciones muy variadas como, por ejemplo, la conducción autónoma de nivel 4 o el reconocimiento biométrico para controlar el coche sin volante, ni palancas, ni pedales.
Leer más¿Cómo conseguir clientes en un taller automotriz? (3 estrategias)
El mercado de los talleres automotrices es muy amplio y competitivo. Por eso, como profesional del taller, es necesario que sepas cómo conseguir clientes y mejorar la posición del negocio en el mercado. Para ello, debes saber que la prestación de un servicio de calidad y una comunicación estratégica son los dos factores más importantes.
Leer másCómo quitar pegamento de la carrocería sin dañarla
Algunos elementos auxiliares de la carrocería se fijan a esta mediante adhesivos, por lo que al retirarlos o desmontarlos suelen quedar restos de pegamento adheridos sobre la pintura. Quitar pegamento fuerte de la chapa del coche puede resultar un verdadero quebradero de cabeza, hasta el punto de que si no se hace convenientemente se puede dañar la pintura, sobre todo si han cristalizado al haber sido expuestos al sol. Por lo tanto, es muy práctico saber cómo quitar pegamento de la carrocería y conocer distintas técnicas para evitar complicaciones en la realización de determinados trabajos.
Leer másDistintivo ambiental de la DGT: qué es, coste, solicitud y tipos
El distintivo ambiental es una medida que tiene sus orígenes en el Plan AIRE (Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera) y en la Resolución del 13 de abril de 2016 de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre la creación de los distintivos ambientales.
Leer más¿Cómo funcionan los coches que se conducen solos?
Los coches que se conducen solos prometen ser la revolución tecnológica de la industria automotriz de esta era. También llamados vehículos autónomos, estos coches han pasado de ser una idea futurista o de ficción a una realidad que está cambiando nuestra percepción sobre el sistema de movilidad urbana.
Leer más