Pegamento resistente a altas temperaturas: ¿Cuáles son los mejores?

En el taller de automoción se utilizan pegamentos con mucha frecuencia, ya que los adhesivos se utilizan como sistema de fijación para tareas importantes como las siguientes:

  • Unión y sellado entre piezas, tanto del motor del vehículo como de la carrocería.

  • Pegado de elementos auxiliares de la carrocería, como molduras o anagramas.

  • Reparaciones de emergencia sobre pequeños elementos rotos, como patillas o tetones.

navigate_next Leer más

Turbos reconstruidos: características y consejos de mantenimiento

El turbo es un componente instalado en el sistema de escape del motor, entre el colector de escape y el tubo de escape, cuya misión es bombear el aire hacia el motor. Cuanto más aire recibe el motor, más eficiente es su funcionamiento: aumenta su potencia, se reduce el consumo de combustible y, por ende, disminuyen las emisiones contaminantes. Pero ¿qué sucede si algún componente se avería? Se puede optar por sustituir el componente afectado, sustituir el conjunto por una pieza nueva, o bien, sustituirlo por un turbo reconstruido, una alternativa más económica que la sustitución por una pieza nueva y la opción en la que se centra este artículo. A continuación, se explican las características de los turbos y los turbos reconstruidos.

navigate_next Leer más

¿Cuándo y cómo proceder al cambio de neumáticos?

El cambio de neumáticos es una de las operaciones de mantenimiento más frecuentes que se realizan sobre el vehículo. Los neumáticos son un elemento de seguridad que permiten que el vehículo se adhiera a la calzada correctamente, que soportan el peso del vehículo y que absorben las fuerzas dinámicas propias de la conducción, como la aceleración y el frenado. Además, aportan confort durante la marcha y participan en el buen comportamiento de otros sistemas mecánicos importantes, como los sistemas de frenado, de dirección y de amortiguación.

navigate_next Leer más

El sensor de revoluciones: tipos, averías y consejos de mantenimiento

El sensor de revoluciones del motor es un elemento fundamental para el buen funcionamiento del motor. Detecta las revoluciones a las que gira el árbol de levas y el cigüeñal del motor, y envía la información a la unidad de control del sensor para su procesamiento.

navigate_next Leer más

Funcionamiento del sensor de picado y consejos de mantenimiento

El sensor de picado, también conocido en  inglés como knock sensor (KS), es un componente eléctrico que da soporte a la unidad de control de motor (ECU). Su función principal es detectar y alertar de las detonaciones ocasionadas por una mala combustión fuera de tiempo.

navigate_next Leer más

Juntas tóricas: Qué son, tipos, usos y productos relacionados

¿Qué son las juntas tóricas?

Las juntas tóricas son anillos toroidales utilizados para asegurar la estanqueidad de fluidos (gases o líquidos). Aunque las más comunes son las de sección circular, existen juntas de sección cuadrada, sección hueca (hollow o-rings) o de secciones especiales fabricadas por extrusión y vulcanizado.

navigate_next Leer más

Freno de mano eléctrico: Tipos y consejos de mantenimiento

El freno de mano eléctrico o freno de estacionamiento eléctrico (electric parking brake o EPB por sus siglas en inglés) es un dispositivo que sustituye al freno de estacionamiento manual accionado mediante palanca o pie izquierdo. El primer freno de estacionamiento eléctrico fue lanzado al mercado por el fabricante ZF TRW en el año 2001 y se utilizó por primera vez en el Lancia Thesis. Marcas como Mercedes Benz o Hyundai ya lo incluyen en algunos de sus vehículos. 

navigate_next Leer más

Limpiador de frenos: características, usos y precauciones

 El limpiador de frenos se ha convertido en un producto indispensable en el taller. Es un compuesto desengrasante con disolvente como base, formulado especialmente para la limpieza y el desengrase de los componentes del sistema de frenado. 

navigate_next Leer más

Neumáticos de moto: partes, tipos y recomendaciones

Cada día transitan mayor número de motocicletas en las ciudades. La popular “moto” permite al conductor circular por las vías, saturadas de tráfico, con mayor dinamismo, y ahorrando tiempo y dinero en los desplazamientos. Como en cualquier vehículo, para garantizar una conducción segura, es fundamental que todos sus componentes estén en el estado óptimo y unos de los más importantes son los neumáticos. Así,  en este artículo nos centramos en los neumáticos de la moto, uno de los elementos más importantes para la seguridad del usuario.

navigate_next Leer más

Tipos de cajas de cambio automáticas y consejos de mantenimiento

navigate_next Leer más