Los consumibles de taller más destacados

En el día a día de cualquier taller de automoción se utilizan una gran variedad de productos consumibles. Estos materiales pueden afectar significativamente al resultado final de las reparaciones efectuadas, cuando no ofrecen una calidad aceptable, e influyen directamente sobre determinados aspectos organizativos y financieros del taller. Por ello, conocer los principales consumibles del taller de carrocería, para tenerlos siempre disponibles, reduce las necesidades de improvisación, evita la paralización de los trabajos y repercute positivamente en la salud económica del taller. 

navigate_next Leer más

Sustitución de un elemento fijo de la carrocería del vehículo

La carrocería del vehículo está formada por multitud de piezas que se unen mediante distintos sistemas de fijación. Cada sistema de fijación es distinto, por lo que es necesario que el profesional del taller disponga de unas determinadas destrezas y conocimientos técnicos sobre el proceso genérico de sustitución de un elemento fijo de la carrocería

navigate_next Leer más

Serigrafía del parabrisas: ¿cuál es su significado?

Todas las lunas de parabrisas incorporan una serie de símbolos, logotipos, pictogramas y códigos alfanuméricos: la serigrafía del parabrisas. Esta identificación confirma, además de dar otra información, que la luna cumple con las normativas de homologación exigidas por la Unión Europea: Reglamento nº 43 de la Directiva 92/22/CEE, actualizada como 2001/92/CE.

navigate_next Leer más

Coches con golpe para reparar: ¿Qué daños presentan?

Los vehículos de transporte por carretera están expuestos al riesgo de sufrir accidentes y daños de diferente índole. Los datos ofrecidos por el sistema de gestión de las compañías aseguradoras (CICO) arroja una media anual de 1,75 millones de accidentes leves en España, cifra a la que se le deben sumar otros siniestros de mayor envergadura que, por fortuna, ocurren con bastante menos frecuencia. Por tanto, es habitual que lleguen al taller de chapa y pintura coches con golpes para reparar, que deben ser tratados de distinta forma en función de las características del daño que presenten.

navigate_next Leer más

Cómo pulir los faros del coche

Los faros son un elemento imprescindible para conducir. Gracias a ellos, el conductor ve lo que pasa a su alrededor cuando hay poca luz o las condiciones climatológicas son adversas. Además, la luz que emiten permite que el vehículo sea visible para el resto de usuarios de la calzada. Eso sí, para garantizar que puedan cumplir su función, saber cómo pulir los faros del coche y limpiarlos es una tarea de mantenimiento esencial.

navigate_next Leer más

Optimización y ahorro de costes en el sistema de pulido utilizado

El proceso de pulido es la tarea que devuelve el brillo y la vistosidad a la pintura de acabado de un vehículo. Se lleva a cabo cuando esta presenta algún tipo de deterioro o anomalía superficial que solo afecta a la capa de barniz o de pintura monocapa. También es una operación necesaria para integrar los parches perdidos, restaurar faros y corregir defectos de pintado como descuelgues, bajadas de brillo o piel de naranja. 

navigate_next Leer más

Adhesivos estructurales: adhesivo de poliuretano para paneles

Todos los elementos exteriores de la carrocería están continuamente expuestos a un cierto riesgo de recibir impactos de diferente gravedad, especialmente en entornos urbanos donde el tráfico es más denso. Esto hace que lleguen al taller vehículos con componentes lo suficientemente dañados como para que el panel afectado tenga que ser sustituido por uno nuevo. En estas situaciones, la adhesión de paneles con adhesivos estructurales es uno de los métodos de reparación que se recomienda utilizar como sistema eficaz de fijación para la pieza de recambio.

navigate_next Leer más

Aspectos clave para efectuar un pegado de lunas de calidad

 

El pegado de lunas es una de las operaciones más características y extendidas en el sector de la automoción, puesto que se pegan lunas tanto en talleres de carrocería, como de mecánica, como en talleres especializados.

navigate_next Leer más

Características y forma de aplicar un reparador de plásticos para coche

El reparador de plásticos para coche es un producto que se usa con frecuencia en los talleres, ya que las piezas exteriores fabricadas con plástico de la mayoría de los vehículos (parachoques, aletas, etc.) están expuestas a sufrir daños de diferente índole, como fisuras o faltas de material. Estos componentes suelen estar fabricados tanto con termoplásticos, elastómeros como plásticos termoestables con refuerzo de fibra, todos con un cierto grado de flexibilidad, por lo que, cuando los daños mencionados se reparan en el taller de carrocería, es fundamental restituir las características del material sintético, en la medida de lo posible, para que su comportamiento sea el adecuado cuando vuelva a estar sometido a ciertos esfuerzos.

navigate_next Leer más

Sellado de costuras solapadas con TEROSON RB VII

Muchas industrias destinadas a la fabricación de vehículos, maquinaria o similares construyen conjuntos formados por entramados de piezas muy complejos que requieren un diseño cuidado, que permita que los distintos componentes ensamblen perfectamente entre sí. Gran parte de los sistemas de unión empleados para su montaje forman uniones solapadas que, en ocasiones, se deben sellar conveniente para garantizar determinados aspectos. En estos casos, uno de los selladores que se puede utilizar es TEROSON RB VII.

navigate_next Leer más