Masilla para plásticos: ¿es igual que el resto de masillas?
En Ruta 401 ya os hemos hablado anteriormente de otros tipos de masillas, pero hoy en concreto nos vamos a detener en las masillas para plásticos. ¿Qué características particulares tienen? ¿Existen distintos tipos de masillas para plásticos? Lo vemos a continuación.
Leer másPegamento de cianoacrilato, un adhesivo versátil y efectivo
Los elementos de fijación y sellado son unos de los más importantes en el taller. Además, es muy importante saber elegirlos y usarlos en base a sus características, superficies para las que están recomendados, etc. Uno de los productos más usados para este propósito es el cianoacrilato. Pero, ¿qué es exactamente y para qué sirve?
Leer másTipos de lijadoras: imprescindible conocerlas para un lijado a la altura
El proceso de lijado es uno de los más habituales en el área de chapa y pintura del taller ya que es un paso necesario para preparar las piezas antes de la fase de pintura. En el siguiente artículo te mostraremos los diferentes tipos de lijadoras que existen y sus principales características.
Leer másPulimento carrocería: ¿Qué es y cuál es el proceso?
Uno de los procesos más demandados en los talleres en los últimos tiempos es el de pulido de carrocería y faros. El pulido es un paso que damos antes de tener que pintar todo el coche de nuevo y que se orienta a eliminar las imperfecciones ocasionadas por el paso del tiempo, lavados incorrectos, el clima, radiación ultravioleta u otros agentes de contaminación como la lluvia ácida, factores ambientales, insectos, etc.
Leer másDesoxidante: ¿Sabes cuándo es efectivo y cómo se usa?
Uno de los peores enemigos para la conservación de un vehículo es el óxido. Se crea cuando ciertos metales quedan expuestos al oxígeno y al agua, y se puede acentuar con la sal que podemos encontrar en algunas carreteras en los meses de invierno. Cuando un cliente viene con un vehículo oxidado, hay que hacerle ver que se puede solucionar, pero ¿es siempre efectivo el desoxidante? Hoy vamos a verlo.
Leer más¿Sabes cómo hacer un diagnóstico para reparar la chapa del coche?
A la hora de reparar la chapa del coche, es muy importante hacer un buen diagnóstico del alcance del problema para conseguir el mejor resultado y que el cliente quede satisfecho. Los talleres de chapa y pintura tienen unas peculiaridades de trabajo que hacen que sea necesario obtener unos resultados impecables para ser un referente del sector, por eso hoy queremos hablarte de cómo hacer un buen diagnóstico antes de reparar la chapa del coche. Trabajar este aspecto es crucial para poder detectar el problema lo antes posible y repararlo de la forma más eficiente, de forma que el cliente consiga un beneficio claro pero que nos resulte totalmente rentable en el taller.
Leer másMasilla de fibra de vidrio: características, aplicaciones y ventajas
La masilla de fibra de vidrio se utiliza muy a menudo en la industria de la automoción ya que se emplea para la fabricación de paragolpes, salpicaderos, piezas delanteras y traseras o asientos. A continuación veremos todo lo relacionado con este material y sus ventajas, así como sus aplicaciones en el taller.
Leer másMasilla para hierro: ¿cuál es la mejor masilla para cada metal?
La masilla es un material con la consistencia de una especie de masa blanda, similar a la arcilla, que al secarse se endurece. Esta propiedad convierte a las masillas en un material muy apreciado en diferentes ámbitos, entre ellos nuestro taller, ya que permite tapar agujeros o sellar juntas, entre otras tareas. Sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son las masillas para metal más recomendadas.
Leer másCuatro claves de la silicona de alta temperatura
La silicona de alta temperatura es uno de los elementos que más nos ha ayudado en los talleres en los últimos años a la hora de realizar trabajos de adhesión y sellado. A continuación te contamos cuatro claves sobre este potente elemento fijador que te pueden ayudar a usarlo de forma aún más eficaz.
Leer másAdhesivo instantáneo para todo tipo de materiales: ¿cuál es mejor?
Utilizar un adhesivo instantáneo de alta resistencia es necesario en los talleres. Y es que hoy en día la mayoría de los clientes exigen que sus coches sean reparados lo más pronto posible. Esta realidad ha llevado a la industria automotriz a emplear adhesivos instantáneos multiusos en las reparaciones de coches por su rapidez de curado y su acabado duradero.
Leer más