Productos y herramientas necesarios para la sustitución de lunas
A la hora de llevar a cabo procesos de sustitución de lunas, para evitar problemas de estanqueidad y conseguir que el resultado de la reparación sea óptimo, es esencial seguir las instrucciones de los fabricantes. También es fundamental utilizar las herramientas y productos adecuados.
¿Quieres saber más sobre cómo aumentar la calidad del servicio que ofreces? ¡Te invitamos a leer nuestras propuestas!
Leer másTEROSON VR 10: un limpiador más respetuoso con el medioambiente y las personas
TEROSON VR 10 es un limpiador de superficies diseñado para descontaminar sustratos antes de aplicar cualquier tipo de adhesivo, sellador o pintura. Este limpiador promueve la adhesión de esos productos para garantizar el agarre y la durabilidad de la reparación.
Leer másTipos de lunas de coches y cómo sustituir un parabrisas
Las lunas de los coches son un elemento que ha evolucionado notablemente desde sus orígenes. Esta evolución ha tenido que ver, fundamentalmente, con la mejora de sus principales propiedades: resistencia, protección y nitidez. Una mejora que ha llevado a incrementar su uso en los coches actuales. Además, igual que otros sistemas de seguridad del vehículo de reciente incorporación, las lunas de coche también integran tecnología innovadora.
Leer másCaracterísticas y uso del pegamento anaeróbico
El pegamento anaeróbico es uno de los adhesivos más utilizados en el sector industrial. Como otros pegamentos, permite la unión entre materiales de igual o distinta naturaleza sin necesidad de aplicar calor o disponer de herramientas específicas.
Sus aplicaciones y formatos son variados y están relacionados con las propiedades mecánicas y químicas que ofrece, por lo que antes de utilizarlo hay que valorar las características de la unión con la que se trabaja para garantizar que el adhesivo empleado dispone de los niveles de resistencia, adhesión y cohesión necesarios.
Leer más¿Se puede pintar encima del barniz?
La evolución de las pinturas de acabado en el sector del automóvil ha hecho que, desde hace muchos años, todos los turismos que se revisten en fábrica lo hagan con sistemas de pintado bicapa. Dentro del car refinish, el contexto no es muy distinto y la tendencia es seguir reduciendo la utilización de pinturas monocapa. Ante esta realidad, la pregunta de si se puede pintar encima del barniz o no es habitual.
Leer másTEROSON EP 5065, el adhesivo estructural más resistente para todo tipo de uniones en carrocería
Los adhesivos estructurales como TEROSON EP 5065 se han hecho un hueco en el taller de carrocería a lo largo de los últimos años. Actualmente, ya se pueden utilizar como sistema de fijación único, por ejemplo en los parabrisas. Sin embargo, para la adhesión de los paneles de la carrocería en reparación, la tendencia es combinar el pegado con algún otro sistema de fijación como la soldadura.
Leer másCómo se trabaja la masilla para carrocería
La masilla para carrocería es un producto muy viscoso que se aplica sobre distintos sustratos, metálicos y plásticos, para terminar de igualar la superficie cuando se ha realizado la reparación de un daño, ya sea de forma mecánica o mediante equipos multifunción.
Leer másClasificación de los tipos de aparejo utilizados en el taller de pintura
El aparejo es una de las distintas capas de pintura que revisten el vehículo. Es considerada como una pintura de fondo, ya que queda por debajo de las capas vistas. Su principal función es la de sellar una superficie que antes ha sido convenientemente preparada (masilla, chapa desnuda, piezas nuevas con cataforesis, esmaltes, lacas, etc.), a fin de ofrecer un buen soporte para las pinturas de acabado y protección anticorrosiva.
Leer más