Las claves del proceso de equilibrar ruedas estática y dinámicamente
Un vehículo que circula con las ruedas mal equilibradas sufre una serie de vibraciones incómodas para el conductor. Además de la incomodidad que producen, también son perjudiciales para ciertos componentes de los vehículos. Estas vibraciones aparecen y desaparecen en función de la velocidad a la que circulemos.
Leer más3 tipos de averías de coche que suelen presentar complicaciones
Un coche está formado por una multitud de piezas, sistemas, y elementos fijos y móviles que, con el uso, son susceptibles de sufrir averías. Es complicado generalizar qué averías se producen con más frecuencia o cuáles son más caras o complicadas, pero sí que es cierto que hay averías en ciertos componentes que tienden a complicarse. ¿Quieres saber qué tipo de averías son las que suelen presentar más problemas a la hora de repararlas? Te las contamos.
Leer másReparación de alerones y taloneras para coches
El alerón, también llamado spoiler, suele venir de serie en un vehículo cuando se monta sobre el portón trasero, mientras que los spoilers del paragolpes o las taloneras laterales son más propias de gamas o versiones de vehículo superiores. Además, en ambos casos, se trata de elementos muy presentes en el mundo de la personalización y transformación de coches. Por ello, a veces podemos ver en el taller este tipo de accesorios, los cuales se han instalado a posteriori para embellecer el vehículo. Cuando estamos ante este segundo caso, es cuando podemos ver más desperfectos, por eso vamos a ver la forma de reparar daños y anomalías sobre estos componentes que no son de serie.
Leer más5 recomendaciones para cambiar o reparar baterías
Sustituir y/o reparar baterías de coche es uno de los trabajos de mecánica rápida más habituales en el taller. Por ello, nunca está de más recordar algunas recomendaciones para realizar esta tarea de forma exitosa.
Leer másHoy hablamos de... el aceite motor
Con el término "aceite motor" nos referimos a todo lubricante que se emplea en motores de combustión interna. Así, tiene como función principal lubricar las partes móviles del motor para reducir la fricción que se produce con el movimiento, aunque también sirve para limpiar, inhibir la corrosión y reducir su temperatura transmitiendo el calor lejos de las partes móviles para que se disipe de mejor manera. De esta forma, si el motor llegase a sufrir una fuga o no tuviese aceite suficiente, se produciría un sobrecalentamiento que podría llegar a fundir el bloque y mandar nuestro vehículo directamente al desguace. Por lo tanto, nos atrevemos a decir que el aceite motor es el elemento que lo mantiene vivo y que permite un rango de temperaturas óptimo para su funcionamiento.
Leer más¿Reforzar con un sellador una fuga en la junta culata?
En cualquier taller hay reparaciones sencillas y otras que requieren más dedicación y horas de trabajo. En concreto, hoy vamos a hablar de uno de los problemas más habituales a las que nos tenemos que enfrentar en el taller: las averías derivadas de fugas en la junta de la culata o en la misma culata del coche, bien por una fisura interna o externa.
Leer más