Cambiar el parabrisas de un coche es una tarea que se realiza con cierta frecuencia en el taller de chapa y pintura, y la actividad principal de los talleres especializados en lunas. Esto se debe a que es una pieza hecha de un material muy rígido que tiende a fisurarse cuando recibe impactos o se producen accidentes de cierta envergadura. Ante esta realidad, conocer lo máximo posible sobre su sustitución es de vital importancia para obtener los mejores resultados. demás, saber cómo reparar la luna del coche puede ayudar a reducir costes y optimizar tiempos de trabajo cuando no es necesaria una sustitución completa.
Herramientas y productos recomendados para cambiar un parabrisas de coche
En la siguiente tabla se muestran las herramientas necesarias para cambiar un parabrisas de coche. Nuestra recomendación es utilizar kits en los que se incluyen todas las herramientas necesarias.
Así, todo el utillaje queda ordenado, protegido y al alcance. En el caso de no disponer de dichos kits, es necesario disponer de todas las herramientas mencionadas por separado. Por lo tanto, esta es nuestra recomendación:
Herramienta |
Función y características |
1 herramienta para cortar el cordón que fija la luna como TEROSON BOND Easy Cut. |
|
1 pistola de extrusión para productos monocomponentes como TEROSON ET Pistola Batería 2.0 |
|
Vistas las herramientas, en esta otra tabla se enumeran los productos necesarios para cambiar un parabrisas de coche, además de algunas recomendaciones de consumibles que garantizan el mejor acabado y resistencia posibles:
Producto |
Función y características |
1 rollo de cinta americana como TEROSON VR 5080 |
|
1 cable o hilo de corte de nylon |
|
1 limpiacristales: TEROSON BOND limpiacristales |
|
1 desengrasante o limpiador como TEROSON VR 10 |
|
1 bote de imprimación multifunción como TEROSON BOND Imprimación y Activador en Uno |
|
1 bote de adhesivo de poliuretano para lunas que reduzca el tiempo de inmovilización |
|
1 boquilla aplicadora TEROSON con ajuste de abertura |
|
Cómo cambiar un parabrisas de coche
Estos son los pasos a seguir para cambiar un parabrisas de coche de forma fiable, segura, rentable y con garantías de fijación y acabado. Asimismo, muchos de estos pasos pueden ser útiles si el objetivo es reparar una luna de coche cuando no es necesario realizar una sustitución completa:
-
Limpiar el parabrisas con TEROSON BOND limpiacristales para descontaminarlo adecuadamente y favorecer una adhesión óptima.
-
Comprobar que la luna nueva es la misma que la original en cuanto a forma, funcionalidades, etc.
-
Verificar que el parabrisas no presenta ningún tipo de anomalía.
-
Lijar la línea de unión para eliminar restos de silicona y mejorar, así, la adhesión al cambiar el parabrisas.
-
Desmontar y/o proteger aquellos accesorios o elementos que pueden dañarse durante el corte. La protección se debe realizar con una cinta americana como TEROSON VR 5080.
-
Cortar el adhesivo de fijación con el kit TEROSON BOND Easy Cut y extraer la luna.
-
Rasurar el cordón de adhesivo usando cuchillas específicas o formón.
-
Proteger e imprimar (cuando el adhesivo escogido lo requiera) las siguientes zonas con TEROSON BOND Imprimación y Activador en Uno:
-
Superficies en las que el metal ha quedado al descubierto y que no van a ser cubiertas por el nuevo adhesivo.
-
Zonas del marco del parabrisas en las que el cordón antiguo se ha eliminado completamente de forma accidental.
-
Todo el perímetro de la luna sobre el cual se va a depositar el cordón de adhesivo.
- Preparar la boquilla aplicadora. Se debe trasladar a la abertura de la boquilla la altura del perfil del marco del parabrisas más 2 mm.
-
Elegir el adhesivo de poliuretano que mejor se adapte al tiempo de inmovilización requerido para cambiar el parabrisas.
-
Preparar el cartucho de adhesivo y colocarlo en el interior de la pistola de extrusión eléctrica mencionada.
-
Aplicar el cordón de adhesivo teniendo en cuenta estas consideraciones:
-
La pistola debe formar un ángulo de 90º para crear un cordón rectilíneo y uniforme en altura.
-
El cordón depositado se debe aplicar de una sola pasada, de forma que se empiece y acabe en la parte central inferior de la luna. para evitar empalmes que puedan comprometer la estanqueidad. Es necesario solapar el inicio y el final del cordón aplicado, para evitar que haya un fallo de estanqueidad en esa zona.
-
Colocar los calzos inferiores de apoyo de la luna si fuese necesario.
-
Posicionar suave y lentamente la luna sobre el marco del parabrisas. Se tiene que evitar la reposición para que el cordón de adhesivo no pierda su forma y altura.
-
Presionar suavemente todo el perímetro de la luna para conseguir que el cordón de adhesivo se asiente.
-
Colocar unas tiras de cinta que cojan la parte superior de la luna y se adhieran al techo. Así se evita que pueda desplazarse hacia abajo por su propio peso. También se pueden utilizar cinchas de presión con la precaución de no tensarlas en exceso.
-
Bajar las lunas delanteras para reducir la sobrepresión en el interior en caso de que deban abrirse o cerrarse las puertas del vehículo.
-
Esperar a que el adhesivo seque respetando el tiempo de inmovilización indicado por el fabricante.
-
Montar todos los elementos y accesorios desmontados al cambiar el parabrisas.
-
Calibrar los sistemas avanzados de asistencia al conductor según las indicaciones del fabricante.
Conclusión
Saber cómo cambiar un parabrisas y reparar una luna de coche no solo es esencial para los talleres especializados, sino que también ayuda a los técnicos a mejorar la calidad del servicio que ofrecen. La utilización de herramientas y productos innovadores y de última generación abre la posibilidad de reducir los tiempos de intervención y de mejorar la calidad y los resultados ofrecidos, tanto en sustituciones como en reparaciones.